En este video se muestran las ventajas de la administración electrónica para la población
Puede realizar trámites administrativos a través de Internet, de forma sencilla y segura, evitando desplazamientos innecesarios, para eso sólo necesita acceder a la Sede electrónica e identificarse correctamente por medio de un certificado digital expedido por cualquier entidad de certificación (CA), incluyendo los certificados contenidos en el DNI electrónico (DNIe).
El primer paso para hacer trámites en Internet, de manera segura, consiste en identificarse de la forma adecuada a través del certificado digital o el DNI electrónico. Otra medida de precaución básica consiste en navegar utilizando programas que protejan su equipo frente a virus y otros peligros. Consulte con su proveedor de servicios informáticos las medidas de protección para navegar de forma segura por Internet.Para garantizar que los datos sensibles que se intercambian en Internet no sean accesibles por terceros, el Ayuntamiento utiliza el protocolo SSL. Se trata de un protocolo de encriptación que cifra la información, protegiéndola e impidiendo que pueda ser interceptada. La conjunción del certificado digital y el protocolo SSL garantiza la confidencialidad, integridad y autenticidad de los datos que se envían por Internet.
La configuración por defecto de la mayoría de los navegadores acepta conexiones basadas en protocolos SSL. Las conexiones de este tipo son aquellas cuya dirección comienza con el código https:// en lugar del http:// convencional. La presencia de SSL es una garantía de seguridad cuando se intercambian datos sensibles (información personal, números de cartones de crédito, etc.). Si su navegador no puede acceder la este tipo de direcciones, es necesario configurarlo de forma manual. Recomendamos que consulte con su proveedor de servicios informáticos este aspecto.
Manual Práctico de Supervivencia en la Administración Electrónica, de Alberto López Tallón (Licencia Creative Commons)